Ahora desde Galán Palmero Abogados, podemos ayudarle. Le realizamos la Oposición a la Ejecución hipotecaria para solicitar la paralización de la Ejecución y embargo de su vivienda. Incluso conseguir el archivo de este procedimiento.
En este procedimiento reclamamos no sólo el archivo de la Ejecución, además solicitamos la eliminación de todos las cláusulas abusivas y devolución de los intereses cobrados: cláusula suelo, gastos hipotecarios, cláusula de intereses de demora, cláusula de reclamación por posición deudora y la clóusula de vencimiento anticipado.
Pueden reclamar tanto las personas que hayan recibido ya el procedimiento de Ejecución hipotecaria del Juzgado, como aquellas que aún no lo han recibido pero que adeudan cuotas de su préstamo hipotecario.
Esta situación se presenta cuando se adquiere la propiedad de un bien que se encontraba como fianza para la cancelación de la obligación con caución de hipoteca. Al verificarse el incumplimiento de alguna cláusula por parte del deudor, que amerita la ejecución de la garantía, se puede acudir a la vía judicial. Además, existen medios extrajudiciales que también sirven para realizar estas ejecuciones.
En todo caso, se hace necesaria la debida asesoría jurídica, tanto para accionar la ejecución o para pretender su oposición o defensa frente a al misma.
Este término se refiere a un derecho real, que se constituye como una garantía respecto a un préstamo. Por esto mismo, se tiene que el bien puesto en garantía, es una manera de asegurar el cumplimiento de la obligación que se ha adquirido. Si se desea realizar una inversión o hacer un pago mediante el pedimento de un préstamo por hipoteca, es necesario conocer sus aspectos esenciales.
Para poder saber el porqué la figura de la hipoteca es tan popular en el ámbito crediticio, debemos conocer las aristas que la rodean:
La hipoteca es una consecuencia directa de la obligación, ya que representa la garantía de su pago. De esta forma, si no existe un contrato en el cual se otorgue un crédito, no existirá hipoteca.
Se cataloga de esta manera, porque es un derecho que es aplicado exclusivamente a las cosas y no a las personas.
En esta figura la única parte obligada es el deudor, que obtiene un crédito dinerario con la caución que genera el bien. Al contrario, el acreedor solo entrega el monto del crédito y se limita a esperar por el pago en las condiciones pactadas.
Es beneficioso para sus participantes, ya que el otorgante del préstamo, tiene una garantía suficiente para el pago de la deuda contraída. En consecuencia, el solicitante del crédito, cuenta con el beneficio de la rápida y positiva aprobación de su petitorio por la suficiencia de la fianza.
Para quien otorga el préstamo es bastante fácil la ejecución y percepción de la deuda ya que únicamente se requiere el incumplimiento de alguna cláusula que implique el cobro forzoso mediante la venta del inmueble.
El propietario del bien y solicitante del préstamo, continúa teniendo la propiedad sobre el inmueble hipotecado hasta tanto no falte a lo estipulado en el acuerdo y este sea ejecutado. Es por ello, que es un método crediticio muy utilizado por personas que solicitan créditos colocando como garantía el bien inmueble en el cual viven.
La hipoteca, como elemento accesorio que asegura el pago, puede ser ejecutada cuando el deudor no tenga capacidad de cancelación del monto de la obligación. En todo caso, en el contrato deben estar expresamente establecidas las consecuencias que se sufren al faltar a alguna de las cláusulas contractuales.
Sin embargo, si la solicitud de ejecución es realizada por vía judicial, se debe esperar la decisión que la ordene.
El año 2021 ha sido de alzas para la cantidad de ejecuciones de este tipo en España. Solo en el segundo trimestre del año en curso, este tipo de resoluciones aumentó en más de 250% con relación al año 2020. Así mismo, el Instituto Nacional de Estadísticas publicó cifras en las cuales mostraba más de 3200 casos de este tipo, siendo la cifra más alta que se presenta en los últimos 4 años.
Como nace de un acuerdo entre partes, al generarse una situación de cobro forzoso se puede llegar a formas alternativas de pago para evitar perjudicar de una peor manera al deudor insolvente. Lo anterior implica, por ejemplo, que el inmueble motivo de la garantía, puede ser dado como forma o parte de pago de la deuda. De manera similar, se puede plantear un método alternativo de pago, algún arreglo subsidiario o beneficio para el deudor.
Si se está hablando de que el proceso está siendo llevado por una vía judicial, el contexto varía un poco. Por supuesto que es posible llegar a un acuerdo como se planteó anteriormente, pero este debe ser homologado por el tribunal como un protocolo necesario para su validez. También, un recurso o solicitud en proceso, puede ser una alternativa a los actos extrajudiciales, ya que estos recursos en proceso pueden aminorar la carga del deudor o modificar sus términos.
Los créditos de este tipo, que tienen la seguridad del pago de la obligación mediante un bien inmueble, deben ser conocidos para evitar problemas futuros. Acá se mencionan los puntos esenciales a tomar en cuenta antes de firmar un contrato de esta naturaleza:
Se debe conocer de manera clara, el monto que se puede solicitar y en un futuro, cancelar, para evitar que sobre el deudor recaiga una medido por falta de cancelación de la obligación.
En momentos que se requiere determinada cantidad de dinero, las opciones que se presentan como solución deben ser bien analizadas antes de ejecutarse. En el caso de un crédito con garantía hipotecaria, es estrictamente necesario conocer los intereses que aplicarán a nuestra obligación. Es por ello, que se debe conocer el interés aplicable al préstamo, a los retrasos, a los pagos extraordinarios, así como todos los que aplican en nuestro pacto.
De la misma manera se deben tener en cuenta los momentos y plazos que se tienen para los abonos y pagos extraordinarios del préstamo. De esta forma, se evita caer en retrasos innecesarios, pago de penalidades o incluso en medidas forzosas por parte del acreedor.
Este tipo de contratos suele acarrear distintos estatutos que, en ocasiones sancionan determinado tipo de conducta, como retrasos, pagos mal efectuados, entre otros. Conocer todas estas estipulaciones, evita al deudor pasar por momentos incómodos y pagar montos que no había tomado en cuenta al pedir el préstamo.
Al encontrarse en una situación de este tipo, es necesario estar muy bien asesorado, ya que como se pudo apreciar, este tipo de circunstancias son complejas y generan muchos gastos. Una asistencia apropiada, puede incluso evitar que se pierda un bien o que se paguen sumas altas de dinero.
El tema hipotecario no es sencillo, mucho menos su ejecución. En todo caso, ante cualquiera de estos supuestos, no dude en contactarnos para un análisis personalizado de su situación. Sólo así podremos ofrecerle el mejor manejo de su causa y una pronta resolución de la problemática que pudiera estar atravesando.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |